Descripción
Resumen del Camino Inca Lares – Machu Picchu 4 Días
El Camino Inca Lares Machu Picchu, es una aventura a través del Valle Sagrado de los Incas y todos sus parajes, Lares – Ollantaytambo – Machu Picchu. La caminata de Lares 4 días/3 noches es una gran alternativa al Camino Inca de 4 Dias; esta caminata ofrece la belleza de los Andes acompañados de una hermosa vegetación, y con menos turistas. También ofrece la oportunidad de aprender y experimentar la vida rural andina ya que el camino pasa a través de las comunidades alto andinas del Valle Sagrado de los Incas.
Itinerario del Camino Inca Lares – Machu Picchu 4 Días
Día 1 Cusco – paso Huaca Wasi – Baños termales de Lares – Huaca Wasi
Muy temprano por la mañana, tomamos nuestro transporte al Valle de Lares. Durante el viaje pasamos por algunos centros arqueológicos y mercados artesanales dentro del Valle Sagrado de los Incas, después de una hora y media de viaje aproximadamente arribamos a la provincia de Calca (2940m), a partir de este lugar cambia el paisaje e iniciamos el ascenso hasta llegar al Paso Huaca Wasi (4400m); para luego descender al pueblo de Lares (3250m) y aprovechar para relajarnos en los baños termales de Lares, cuyas aguas tienen una temperatura entre los 28 y 34ºC. Almuerzo e iniciamos la caminata hacia la comunidad de Huacawasi (3600m), lugar de nuestro campamento.
Tiempo de viaje 4 horas.
Tiempo de caminata 4 horas en un clima frío.
Alimentos: almuerzo y cena
Día 2 Huaca Wasi – Abra Ipsay – Patacancha
Después del desayuno comenzamos a subir paulatinamente al paso denominado Ipsay, situado a (4400m); nos tomara un promedio de 4 horas aproximadamente. Durante el recorrido visitamos algunas familias alto andinas que habitan a más 4000m, estos comuneros viven a usanza inca y continúan respetando sus costumbres y tradiciones autóctonas. El hombre andino continúa practicando sus técnicas ancestrales que las heredan de generación en generación en la agricultura, textilería, ingeniería, etc., todas estas artes y costumbres inspirados en sus dioses y símbolos andinos. Después del paso descendemos hasta Patacancha (3650m), lugar de nuestro segundo campamento.
Tiempo de caminata 7 horas en clima frío
Alimentos: desayuno, almuerzo y cena
Día 3 Patacancha – Pumamarca – Ollantaytambo – Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo)
Otro día espectacular, tomamos una movilidad local para dirigirnos a Pumamarca (3200m), donde llegamos, después de 20 minutos de recorrido, visitamos la población y el parque arqueológico. Continuamos nuestro recorrido caminando hacia Ollantaytambo (2850m), donde llegamos después de 1:3º horas de caminata aprox., Ollantaytambo está considerada como la última ciudadela inca donde observaremos el respeto de los habitantes a los muros y las construcciones incas, habitados por el poblador común. Además, este es el lugar donde debemos tomar nuestro almuerzo en un restaurante local y tomar nuestro tren al pueblo de Aguas calientes (2050m). Pasamos la noche en hotel.
Tiempo de caminata 2 horas en clima variado.
Alimentos: desayuno, almuerzo y cena.
Día 4 Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
Muy temprano por la mañana tomamos el bus a Machu Picchu (2400m), donde tenernos la excursión guiada a la ciudadela de Machu Picchu por nuestro guía profesional.
Después de la visita contamos con tiempo libre para explorar un poco más el área de Machu Picchu y luego nos volvemos a reencontrar todo el grupo en Aguas Calientes para tomar el tren de retorno a Ollantaytambo o Poroy y bus hasta Cusco.
El clima en Machu Picchu es cálido con mosquitos.
Alimentos: Desayuno
Importante:
- Servicio privado (mínimo 2 personas).
- Salidas diarias.
- Hotel en ocupación doble
Nota: Preguntar por descuentos para estudiantes (deben presentar el Carnet de la universidad donde cursa estudios)
Que llevar:
- Una buena bolsa de dormir (temperaturas a menos de 10°C).
- Pasaporte original o carnet ISIC válido si es estudiante (debe presentarse en el momento de la reserva)
- Equipo de lluvia (impermeable, bolsa para cubrir su mochila).
- Buenos zapatos para caminata.
- 2 juegos de ropa (envueltos en una bolsa de plástico).
- Cámara de fotos y baterías.Ropa abrigadora, le recomendamos también ropa térmica, especialmente parta dormir.
- Crema hidratante para la cara y el cuerpo.
- Bloqueador solar.Repelente de insectos (mínimo recomendado 20% DEET) no hay riesgo de malaria reportado.
- Sombrero o gorra para protgerse del sol, la lluvia y el frío.
- Papel higiénico.
- Opcional: tabletas para esterilizar agua en caso de que tome agua de arroyos o ríos a lo largo d la ruta. Sin embargo nosotros les proporcionamos agua hervida filtrada, que es segura para el consumo.
- Toalla pequeña.Traje de baño (si desea tomar un baño en las aguas termales)Dinero en efectivo en soles y / o US $ para sus propios gastos.