Ir al contenido
Contáctenos
+51 973 936 646
+51 932 344 724
+51 993 081 609
+51 968 309 659
Empezar a Planear mi Viaje
$ 0,00 0 Cart
Search
Close this search box.
Telefonos
+1-855-774-7036
Contáctenos
+51 973 936 646
+51 932 344 724
+51 968 309 659
+51 993 081 609
Empezar a Planear mi Viaje
$ 0,00 0 Cart
Search
Close this search box.
  • Peru
  • Bolivia
  • Ecuador
  • Acerca de Peru Agency
  • Blog

Viajes a Peru totalmente Personalizables

Loading...

Camino Inca a Machu Picchu- 4 Días

$ 1.117,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Short Inca Trail to Machu Picchu 2 Days

$ 744,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Salkantay Trek to Machu Picchu 5 Days

$ 1.176,00

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...

Descubriendo el Peru en familia – 13 dias

$ 1.220,00

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...

Machu Picchu y Montaña Arco Iris Tour – 4 dias.

$ 662,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Viagem ao Peru e Huayna Picchu – 4 Dias

$ 659,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Viaje en tren a Machu Picchu – Día completo

$ 368,00

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...

Machu Picchu y Montaña Arco Iris Tour – 4 dias.

$ 662,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Viaje en tren a Machu Picchu – Día completo

$ 368,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Viaje a Machu Picchu y Montaña de Colores – 6 Días

$ 1.049,00 $ 999,00

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...

Viaje al Amazonas Peru Tambopata – Ecoturismo 4 Días

$ 560,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Tour Iquitos Amazonas 3 Días

$ 565,00

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...

Sabores del Perú Lima & Cusco – 6 días

$ 1.099,00 $ 997,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Sabores Andinos – Cusco 4 dias.

$ 818,00 $ 790,00

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...

Ayahuasca Retreats with Peruvian Healers

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...

Turismo Rural – Valle Sagrado – Comunidad De Amaru dia completo.

$ 250,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Peru Tour

Tours a Machu Picchu

Camino Inca a Machu Picchu

Tours de Lujo en Peru

Tours a Peru

Amazonía Peruana

Tours Gastronómicos en Peru

Tours de Bienestar

Turismo sostenible

Viajes a Bolivia totalmente Personalizables

Loading...

Viaje por Uyuni & Lagunas- 3 dias.

$ 1.155,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Peru & Bolivia Tour- 12 Days

$ 2.155,00

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...

Lake Titicaca By Cruise – 2 Days

$ 587,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Crucero en el Lago Titicaca – Full day

$ 439,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Tour al Lago Titicaca – Perú 4 Días

$ 351,00

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...

Salar de Uyuni y el Volcan Thunupa 2 dias.

$ 660,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Viajes a Bolivia

Tours en Bolivia

Tours en el Lago Titicaca

Tours en Uyuni

Viajes a Ecuador totalmente Personalizables

Loading...

Crucero en las Islas Galápagos – 3 noches

$ 2.735,00

Add Your Heading Text Here

Click here
Loading...
Loading...

Ecuador & Galápagos en tus manos– 7 Días

$ 1.493,00 $ 1.400,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Ecuador, Quito , Riobamba y Cuenca en 8 Dias

$ 1.323,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Visita a Galapagos Completo – 7 Días

$ 2.338,00 $ 2.165,00

Add Your Heading Text Here

Click here

Ecuador Tour

Cruceros

Yates

Excursiones

Informacion de Viajes

  • Porque Peru Agency
  • Políticas de Viaje 2024 - 2025
  • Soporte al Cliente
  • Recomendaciones de Viajes
  • Turismo Sostenible
  • Terminos & Condiciones
Turista in machuPicchu

Peru Agency

Ofrecemos los Destinos Turísiticos Más Solicitados… Machu Picchu, Salar de Uyuni, & Galápagos…

  • A cerca de Nosotros
Facebook Instagram Youtube Tripadvisor
  • Viajes a Peru
    • Camino Inca a Machu Picchu
    • Peru Tours
    • Peru Wellness
    • Sustainable Tourism
    • Tours a la Selva Amazónica Peruana
    • Tours Culinarios por Perú
    • Viajes a MachuPicchu
    • Viajes a Peru de Lujo
  • Viaje a Bolivia
    • Tours a Bolivia
    • Tours a Uyuni
    • Tours Lago Titicaca
  • Viajes a Ecuador
    • Cruceros
    • Excursiones
    • Yates
  • Sobre Peru Agency
    • Por qué Peru Agency
    • Actualización de las políticas de viaje 2024
    • Atención al Cliente
    • Consejos para viajar a Perú
    • Turismo Sostenible Peru
    • Terminos y Condiciones para los viajeros
Menu
  • Viajes a Peru
    • Camino Inca a Machu Picchu
    • Peru Tours
    • Peru Wellness
    • Sustainable Tourism
    • Tours a la Selva Amazónica Peruana
    • Tours Culinarios por Perú
    • Viajes a MachuPicchu
    • Viajes a Peru de Lujo
  • Viaje a Bolivia
    • Tours a Bolivia
    • Tours a Uyuni
    • Tours Lago Titicaca
  • Viajes a Ecuador
    • Cruceros
    • Excursiones
    • Yates
  • Sobre Peru Agency
    • Por qué Peru Agency
    • Actualización de las políticas de viaje 2024
    • Atención al Cliente
    • Consejos para viajar a Perú
    • Turismo Sostenible Peru
    • Terminos y Condiciones para los viajeros
Español
  • Português
  • English

Bienvenido a Perú consejos de viaje

Aquí encontrará mucha información útil que le ayudará a prepararse antes de iniciar su viaje

Fiestas nacionales en Perú

01 Enero Año Nuevo
Jueves Santo y Viernes Santo (marzo o abril)
Semana Santa (fecha movible)
01 de mayo-Día del Trabajo
29 de junio San Pedro y San Pablo
28 y 29 de julio Día de la Independencia
30 de agosto Fiesta de Santa Rosa de Lima
08 de octubre Batalla de Angamos
01 de noviembre Día de Todos los Santos
08 de diciembre Día de la Inmaculada Concepción
25 de diciembre Navidad

Fechas especiales en Perú

18 de enero Aniversario de Lima
1er sábado de febrero Día Nacional del Pisco Sour
1er Domingo de Febrero Día Nacional de la Pachamanca
14 de febrero Día de San Valentín
20 de febrero Día de las Bebidas Naturales Tradicionales
08 de marzo Día Internacional de la Mujer
2º domingo de mayo Día de la Madre
30 de mayo Día Nacional de la Patata
01 de junio Día Internacional de la Leche
24 de junio Inti Raymi – Fiesta del Sol
28 de junio Día del Ceviche
3er domingo de junio Día del Padre
3er Domingo de Julio Día del Pollo a la Brasa
4 de julio Día Nacional del Pisco
4 de agosto Día Nacional del Café Peruano
2º viernes de octubre Día Nacional del Cuy
2 de octubre Día Mundial del Huevo
16 de octubre Día Mundial del Pan
3er sábado de octubre Día del Anticucho
31 de octubre Día de la Canción Criolla
Los días en que se celebran los alimentos mencionados se han destacado por su valor nutritivo y/o su tradición.

Ropa

Ven preparado para la temporada y el clima. Perú tiene una posición privilegiada y los visitantes notarán que nuestro país está dividido en tres regiones geográficas: costa, sierra y selva. La costa tiene un clima más cálido en el norte y es un poco más frío en el centro y el sur. Casi nunca llueve excepto en el norte durante los meses de verano, y la costa central (Lima) y la costa sur (Arequipa) tienen una densa neblina marina. En las regiones montañosas de los Andes, el clima es frío y seco, con lluvias más intensas. Las regiones de selva tienen un clima tropical, caliente y muy húmedo con fuertes lluvias que aumentan en los meses de verano.

El clima varía según la temporada y la región: Verano: del 22 de diciembre al 21 de marzo. Otoño: del 22 de marzo al 21 de junio. Invierno: del 22 de junio al 22 de septiembre. Primavera: del 23 de septiembre al 21 de diciembre.

Dependiendo del lugar o lugares que vayas a visitar, recomendamos empacar diferentes tipos de ropa, ya que encontrarás un clima diferente dondequiera que vayas.

Costa: De enero a diciembre en las ciudades de Lima, Ica y Nazca, es recomendable llevar ropa ligera, quizás ropa deportiva, preferiblemente de algodón, y sandalias, zapatillas y traje de baño. Sin embargo, debes tener en cuenta que de abril a noviembre la temperatura baja y la humedad es alta, lo que requiere ropa abrigada y zapatos cerrados.

Sierra: En ciudades como Cusco, Arequipa y Puno necesitarás ropa ligera durante el día y ropa abrigada como abrigos y chaquetas por la noche. Si visitas estos lugares entre noviembre y abril, debes llevar capas térmicas y impermeables porque es muy probable que llueva repentinamente.

Selva: Si visitas ciudades como Puerto Maldonado o Iquitos, es recomendable llevar ropa ligera en colores claros. Es importante llevar camisas o camisetas de manga larga y pantalones largos para evitar picaduras de mosquitos. No olvides llevar botas para caminar en la selva, repelente de mosquitos y una chaqueta impermeable en caso de tormentas.

Independientemente de la temporada que elijas para viajar a Perú y la región que elijas visitar, necesitarás llevar ropa abrigada, pantalones cómodos, zapatos para caminar, un buen protector solar y un sombrero (para el sol y el frío).

Para excursiones Si vas a hacer caminatas de un día, es recomendable llevar una gorra o sombrero para el sol y ropa apropiada para la temporada y la región donde caminarás. También es importante llevar un paraguas y una chaqueta impermeable, especialmente en la sierra como Cusco y Puno, donde a menudo hay fuertes vientos por las tardes.

Si vas a hacer una caminata de más de un día, debes elegir cuidadosamente qué llevar para no llevar peso innecesario que sea incómodo durante tu caminata. Lleva solo lo que recomienda tu guía. Además de un buen saco de dormir, necesitarás botas de montaña y una chaqueta impermeable, especialmente en la sierra. Recuerda beber mucha agua durante las caminatas, asegurándote de que esté esterilizada.

Para el turismo de aventura Si vas a hacer piragüismo, es esencial llevar más de un cambio completo de ropa, buenas gafas de sol para evitar el reflejo del sol en el agua, y todo debe estar sujeto a tu persona para que no necesites sostener nada con tus manos. Debes prestar mucha atención a la sesión informativa antes de tu excursión.

Si vas a realizar otras excursiones como ciclismo de montaña, motos cuatriciclos o motocicletas, es importante llevar buenas gafas de sol para protegerte del sol, el viento y el polvo. Otro equipo como cascos y ropa de protección son responsabilidad de la agencia.

Qué llevar

Pantalones largos impermeables
Zapatos para caminar
Camisetas ligeras de manga larga
Chaqueta y rompevientos
Sombrero para el sol y gorro abrigado
Chaqueta impermeable o paraguas
Protector solar
Repelente de insectos
Medicamentos y otros artículos personales
Cámara
No te preocupes si olvidas algo, puedes comprar todo lo que necesites en Perú.

Lenguaje

El idioma oficial de Perú es el español. En áreas andinas o amazónicas también se hablan quechua, aymara y otros idiomas indígenas.

Moneda

La moneda oficial de Perú es el Nuevo Sol. Puedes encontrar monedas de 5, 10, 20 y 50 centavos, monedas de 1, 2 y 5 soles, y billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles.
Puedes cambiar dinero en bancos y casas de cambio; el tipo de cambio varía, verifica la tasa en los bancos o en los periódicos diarios.
Si estás fuera de Lima, Perú cuenta con una amplia red bancaria con sucursales en todas las ciudades. Su horario de apertura normal es de 09.00 a 18.00 de lunes a viernes y los sábados hasta el mediodía.

Transporte

Te recomendamos que tomes solo taxis autorizados y que acuerdes el precio antes de subir al vehículo.
Puedes pedirle a tu hotel que llame a un taxi seguro.

La corriente eléctrica en Perú

La electricidad en Perú es de 220 voltios y 60 hertzios (ciclos por segundo). Si deseas conectar dispositivos de 110 voltios en Perú, necesitarás comprar un adaptador o transformador, aunque la mayoría de los hoteles de 4 y 5 estrellas tendrán este transformador.

Enchufes eléctricos en Perú: Perú tiene tres tipos de enchufe, el tipo universal de dos clavijas redondas, aquellos con dos clavijas planas y aquellos con tres clavijas, dos planas y una redonda.

Propinas

En Perú no hay una cantidad establecida para dejar como propina por los servicios; varía según la satisfacción del cliente, sin embargo, el 10% sería considerado adecuado.

Consejos
  • No lleves grandes cantidades de dinero ni objetos de valor.
  • Nunca dejes tus pertenencias lejos de ti o fuera de tu vista.
  • No uses taxis no autorizados.
  • No cambies dinero en la calle o con cambistas informales.
  • No confíes en nadie que pretenda ser guía o asistente; pide ver su identificación.
Seguridad

Asistencia e Información Turística Perú es un servicio proporcionado por el estado peruano que ofrece a los turistas información completa sobre atracciones, destinos, tiempos de viaje, rutas y las empresas registradas que brindan estos servicios. También pueden ofrecer asistencia en caso de cualquier problema durante tu estancia en Perú. Ofrecen asistencia en español e inglés.

Comida

Te recomendamos que comas en restaurantes, no en la calle, para evitar cualquier problema estomacal.
La comida peruana es muy variada, tanto en la costa como en la sierra o la selva. Te recomendamos preguntar qué contiene cada plato, ya que algunos platos están sazonados o picantes.
Entre nuestros platos más conocidos se encuentran el ceviche, el rocoto relleno, el cuy al horno, el cuy frito, el menestrón y el lomo saltado.

Si eres vegetariano, Perú cuenta con restaurantes especializados en comida vegetariana preparada con productos nacionales e internacionales.
La comida peruana es una de las más variadas del mundo, considerada por muchos expertos como una de las mejores del mundo. Te recomendamos probar la comida típica de cada región para experimentar todos estos sabores peruanos.

Salud

Se recomienda descansar inmediatamente después de llegar para evitar el mal de altura y beber té de hoja de coca, especialmente cuando viajas a ciudades en la sierra como Cusco, Puno, Cajamarca, entre otras.
No comas demasiado, ya que a gran altitud la digestión es más lenta.
También ayudará no esforzarte demasiado y asegurarte de dormir lo suficiente.
Bebe muchos líquidos, sobre todo en áreas de gran altitud, preferiblemente agua embotellada.

Otros

Cuando compres productos artesanales, recuerda que estás ayudando a la economía local y es un gran apoyo para los artesanos.

Hacer llamadas telefónicas desde tu habitación será costoso, te recomendamos comprar tarjetas telefónicas internacionales para llamar a tu país por menos dinero, o usar centros de llamadas locales.

Te recomendamos que antes de salir de casa te envíes un correo electrónico con toda tu información importante, como el número de pasaporte, números de teléfono, detalles del seguro, etc., para que en caso de pérdida o robo tengas una forma fácil de recuperar la información necesaria.

No aceptes servicios por debajo de los precios regulares.

Investiga y planea un itinerario para tu viaje según tus requisitos, de esta manera aprovecharás mejor tu tiempo y te permitirá disfrutar más de nuestro maravilloso Perú.

Información sobre Cusco

El mal de altura o “soroche” es causado por estar en lugares ubicados a gran altitud, generalmente ocurre por encima de los 2.400 metros, y puede llevar a edema pulmonar y otras enfermedades. El mal de altura no afecta a las personas que viajan en avión porque el avión está presurizado a una altitud de 8.000 pies (2.440 m).

El mal de altura crónico puede ocurrir solo después de estar en altitud durante mucho tiempo. A menudo, las personas pueden confundir el mal de altura con la deshidratación, ya que una pérdida de agua en los pulmones puede hacer que se sientan mal y lo atribuyan a la altitud. Las personas que suben rápidamente a altitudes de más de 2.500 metros pueden sufrir mal de altura. En Perú, esto incluye las ciudades de Cusco (3.326 m) y Puno (3.820 m). Las personas que han sufrido mal de altura en el pasado tienen más probabilidades de experimentarlo nuevamente en el futuro, y el riesgo aumenta si asciendes muy rápido y te esfuerzas físicamente. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, insomnio, pérdida de apetito, etc., en algunos casos graves, y pueden complicarse con líquido en los pulmones (edema pulmonar). Si los síntomas persisten durante más de 24 horas, es recomendable descender al menos 500 metros de altitud.

Para evitar el mal de altura, es recomendable pasar dos o más noches por cada 1000 metros de altitud. Alternativamente, podrías pedirle a tu médico que te recete algo que podría ayudar. Los efectos secundarios del mal de altura incluyen aumento de la micción, entumecimiento del cuerpo, hormigueo, miopía temporal, impotencia temporal, etc. Cuando viajas a ciudades de gran altitud, es importante evitar el esfuerzo físico, comer comida ligera y evitar bebidas alcohólicas. El mal de altura debe tomarse en serio, ya que puede ser mortal cuando es grave.

Boleto Turístico de Cusco: El boleto cuesta S/130, a mitad de precio para estudiantes, y es válido por 10 días. Te permite ingresar a 15 sitios turísticos como Sacsayhuamán, Qenko, Puca Pucara y Tambo Machay, que puedes visitar desde la ciudad. Incluye Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, que se pueden visitar como parte de una excursión al Valle Sagrado de los Incas. También incluye otros lugares en Cusco como el Museo de Arte Religioso, la Iglesia de San Blas y el Museo de Historia Regional. La entrada a Moray está incluida en el boleto completo, que puede ser necesaria para excursiones en bicicleta. El Boleto Turístico se vende en todos los sitios y se puede comprar al ingresar durante tu excursión. Nota: Este boleto no incluye la entrada a Koricancha (S/10) ni a la Catedral (S/25).

Alternativamente, podrías comprar un boleto parcial que cuesta S/70, que te permite visitar cuatro sitios arqueológicos, en caso de que no quieras visitar el Valle Sagrado de los Incas. O podrías comprar un boleto solo para el Valle Sagrado de los Incas. El boleto parcial no tiene descuento para estudiantes, los estudiantes pagan el precio completo de S/70.

Compras

Hay una gran variedad de artesanías peruanas para elegir, como suéteres de alpaca, alfombras, máscaras indígenas, tejidos coloridos y joyería de plata. Encontrarás muchas tiendas y galerías que venden estas artesanías en la ciudad y también en los alrededores en lugares como Pisac, que es famoso por su mercado de artesanías.

Lugares recomendados para comer

Siempre podemos recomendar buenos lugares para comer, basados en las recomendaciones de nuestros clientes. Dado que te encuentras a gran altitud en Cusco, es recomendable que tus primeras comidas sean muy ligeras, quizás una sopa de verduras, y que evites el alcohol. Debes descansar durante al menos dos horas después de llegar, de lo contrario sentirás los efectos de la altitud. Es bueno beber un té de hojas de coca al llegar y tomar un té de manzanilla con tus comidas.

Cuida tu salud

Se recomienda encarecidamente que los visitantes extranjeros cuenten con un seguro médico completo y estén preparados para cualquier gasto médico que puedan incurrir durante su viaje. Nota: Si vas a viajar a áreas de la selva como Puerto Maldonado, debes vacunarte contra la fiebre amarilla.

Visa

Te sugerimos que contactes a la embajada peruana en tu país para verificar si necesitas una visa y obtener toda la documentación necesaria.

Dinero

La moneda en Perú es el Nuevo Sol (s/.) y tiene las siguientes denominaciones: billetes de s/.200, 100, 50, 20 y 10, y monedas de s/.5, 2, 1, 0.50, 0.20, 0.10, 0.05 y 0.01.

Nota: Los dólares americanos son aceptados en muchos lugares turísticos, sin embargo, es recomendable siempre tener moneda local en pequeñas

Cambio de moneda

Solo unos pocos lugares de cambio de dinero en Lima y Cusco cambiarán algo que no sean dólares estadounidenses. Sin embargo, los dólares estadounidenses pueden ser cambiados en todos los lugares de cambio de dinero, bancos, hoteles, etc. (generalmente no se aceptarán billetes rotos o dañados). No es recomendable cambiar dinero con cambistas informales.

Tarjetas de crédito y débito

Se aceptan todas las tarjetas de crédito, siendo Visa y Mastercard las más comunes.
Los cajeros automáticos también son una forma rápida y fácil de obtener dinero.

Los bancos cambiarán cheques de viajero, para evitar cargos adicionales, los cheques deben estar en dólares estadounidenses.
Los bancos están abiertos de lunes a viernes de 09.00 a 18.00, y los sábados de 09.00 a 13.00.

Ropa

Deberías usar ropa ligera en verano y ropa más abrigada en altitudes más elevadas, especialmente por la noche.
Es recomendable llevar un impermeable en la temporada de lluvias, especialmente en los Andes y en la Amazonía.

Comunicación

El código de marcación para llamar a Perú es 51, para llamar a Cusco marca 84.
Puedes comprar tarjetas telefónicas en tiendas y supermercados.
Teléfonos móviles: Muchas compañías telefónicas internacionales tienen tarifas de roaming especiales. También puedes alquilar teléfonos móviles en Lima y en las principales ciudades peruanas.

Puedes conectarte a internet en cabinas públicas de internet y cibercafés. Muchos lugares públicos como restaurantes y hoteles también ofrecen acceso a internet.

Correo
Hay oficinas de correos en la mayoría de las ciudades. Sin embargo, las instalaciones para enviar postales son limitadas y suelen tardar mucho tiempo en llegar.

Cómo desplazarse

Por aire:
LAN actualmente tiene el mayor número de vuelos domésticos, cubriendo rutas entre ciudades como Lima, Cusco, Arequipa, Juliaca, Puerto Maldonado, Iquitos, Tumbes y Piura, entre otras.
Existen otras aerolíneas que operan rutas entre Lima y Cusco, como Avianca, LC Perú, Star Perú y Peruvian Airlines.
Tienes una gran variedad de opciones para encontrar la mejor oferta, si tienes alguna pregunta podemos ayudarte. Con un boleto electrónico, puedes recibir tu boleto directamente en el aeropuerto.
Podemos ayudarte con reservas de vuelo, sin embargo, es importante mencionar que los vuelos domésticos suelen ser más económicos cuando se compran junto con un vuelo internacional y también te darán seguridad en caso de cualquier retraso, ya que la aerolínea será responsable de tu conexión posterior.
El impuesto aeroportuario está incluido en el precio del boleto, con excepción de los aeropuertos de Puerto Maldonado y Juliaca.

Por tren:
La empresa Perurail cubre las rutas entre Cusco-Puno y Cusco-Machu Picchu.
La empresa Inca Rail cubre la ruta Cusco-Machu Picchu.
El Ferrocarril Central Andino ofrece un servicio turístico dos veces al mes entre Lima y Huancayo; esta ruta es el segundo ferrocarril más alto del mundo.

Por carretera:
La carretera Panamericana recorre la costa peruana y tiene varios cruces con rutas hacia la sierra. No todas las carreteras en áreas montañosas están pavimentadas y en buenas condiciones, y en la temporada de lluvias son frecuentes los deslizamientos de tierra.
Existen organizaciones que producen mapas con guías de viaje.
La edad mínima para conducir es de 18 años.

Por autobús:
Esta es una forma económica de viajar. Hay numerosas empresas, siendo las más grandes Cruz del Sur, Ormeño, Oltursa, entre otras, donde encontrarás un precio, nivel de servicio y horario que se adapten a ti.

Por taxi:
Es recomendable tomar solo taxis autorizados, en Lima fácilmente reconocibles por su color amarillo. Los taxis no tienen un taxímetro para calcular la tarifa, debes acordar el precio de antemano.
Existen empresas que ofrecen un servicio de taxi seguro, que puedes llamar. Las tarifas serán más altas por la noche y en días festivos.

Comida

La comida peruana es mundialmente famosa y Perú cuenta con una gran variedad de productos de alta calidad. Muchos hoteles ofrecen platos a la carta y almuerzos y cenas buffet.
Entre las especialidades de la cocina peruana se encuentran:
Ceviche (pescado crudo marinado), lomo saltado (carne de res salteada), rocoto relleno (pimiento relleno), sopa de camarones y postres como mazamorra morada (hecha de maíz morado), suspiro limeño, etc. Nuestra bebida nacional es el Pisco sour y otras bebidas hechas a base de Pisco como el Chilcano.

Propinas

Se incluye automáticamente un cargo por servicio del 10% en tu cuenta. Se recomienda dejar una propina entre el 5% y el 10%, según tu satisfacción. Ocasionalmente puedes encontrarte con manifestaciones en las calles que a veces pueden volverse violentas. Te recomendamos evitar estas áreas.

Leyes en Perú

Drogas: El tráfico de drogas es un delito grave en Perú y los traficantes de drogas enfrentan largas penas de cárcel.
Está prohibida la exportación de arte o animales disecados.
La explotación sexual de niños y menores de edad (menores de 18 años) se castiga con hasta 25 años de prisión.

Chatea con nosotros

Sostenibilidad

Certificado Por

buro iquitos
Socio Estratégico

Contactos

Póngase en contacto con nosotros para organizar su próxima aventura en Sudamérica.

+51 932 344 724
+51 973 936 646
inbound@peruagency.com

Tour Personalizable

  • Peru Tours
  • Ecuador Tours
  • Bolivia Tours
  • Galapagos Tours
  • Machupicchu Tours
  • Cusco Tours
  • Lima Tours
  • Uyuni Tours

Quienes Somos

  • Sobre Peru Agency
  • Porque Peru Agency
  • Travel Policies 2024
  • Atencion al Cliente
  • Consejos
  • Turismo Sostenible
  • Terminos y Condiciones

Otros

  • Libro de Reclamaciones
  • Paquetes Peru
  • Destinos
  • Guias de viajes
  • Blog
Facebook Instagram Youtube Tripadvisor

© 2024 Peru Agency Travel Advisor. Todos los Derechos Reservados.

✕